Ir a contenido
Productos frescos de fábrica. Envío desde Nashville, TN. 🚛
Productos frescos de fábrica. Envío desde Nashville, TN. 🚛
Dirk: The History Of The Naval Dagger

Dirk: La historia de la daga naval

Una de las armas blancas más famosas de la Armada es la daga. Se trata de una daga recta y delgada con una hoja facetada de doble filo. Generalmente, la sección transversal de la hoja tiene forma de rombo, pero también se forjan variantes con diferente geometría. Hoy en día, la daga ha perdido su utilidad y se destina a formaciones ceremoniales, diversos eventos festivos y también se utiliza como arma de recompensa. Actualmente forma parte del uniforme de las armadas de varios países.

El origen del nombre de este cuchillo no se conoce con certeza. Según una versión, apareció en la Polonia medieval, como uno de los tipos de cuchillos nacionales, con el nombre de "cord" (en polaco, kord), pero en las lenguas europeas existen otras palabras consonánticas apropiadas: en neerlandés, "korte" (corto) o en español, "corta" (cortador).

El puñal es una continuación directa de las finas dagas europeas de tipo estilete, provenientes de las "dagas de la misericordia" medievales. Se utilizaban para rematar a un caballero herido con armadura pesada y poseían una hoja muy fina con forma de diamante o circular. Tras el fin de la era de las batallas caballerescas, estos cuchillos ocuparon un lugar destacado en la cultura cuchillera de diferentes países. En particular, en Italia se convirtieron en la base para la creación de estiletes, y en Francia, de diversos tipos de estoques. Alrededor del siglo XVI, desde el comienzo de la "Era de los Descubrimientos", el cuchillo comenzó a utilizarse en la Armada como arma de abordaje, inicialmente en forma de estoque bastante largo y delgado. La daga se hizo muy popular gracias a su capacidad de maniobra en los estrechos espacios de las bodegas de los barcos. A finales del siglo XVII, el puñal comenzó a perder su importancia como arma de combate cuerpo a cuerpo y se convirtió gradualmente en un símbolo honorable de la aristocracia militar. Se fabricaba con los materiales más caros, decorado con grabados, tapas figuradas y guardas con inserciones de piedras preciosas. La popularidad del puñal entre los marineros creció, alcanzando su máximo auge a finales del siglo XVIII, lo que condujo a su aceptación oficial. Esto ocurrió por primera vez en la Armada Británica, alrededor de 1800. El cuchillo recibió una hoja estandarizada de 41 cm de longitud y una empuñadura de madera recubierta de piel de tiburón. Se convirtió en un arma de premio, símbolo de prestigio y honor, junto con el sable de los oficiales. Poco después, una tradición similar de otorgar el puñal se adoptó en las armadas de otros países y, posteriormente, en los departamentos civiles de varios estados.

La primera daga naval rusa estándar apareció en 1803. Su uso se volvió obligatorio para los oficiales subalternos. La daga tenía una hoja en forma de daga de 30 cm de largo con empuñadura de marfil. Más tarde, en el siglo XIX, la tradición de llevar una daga naval se extendió a los representantes de ministerios y departamentos civiles: telegrafistas, carteros, marineros de la flota mercante, guardabosques, etc.

Durante la época soviética, el puñal se convirtió en un elemento del uniforme de gala de los oficiales y suboficiales de la Armada. Desde 1919, se adoptó para el Estado Mayor del Ejército Rojo. Hasta 1954, también lo usaban los empleados de los departamentos civiles: empleados de ferrocarriles, fiscales y oficiales de la Fuerza Aérea. Desde 1958, se ha usado en desfiles, eventos festivos y otras ocasiones solemnes.

Las dagas soviéticas tenían unas dimensiones estándar de 30 a 50 cm (12 a 20 pulgadas) de longitud total. Las hojas estaban hechas de acero al carbono, en particular de 40X10C2M (EI-107), con una dureza de 50 a 55 HRC, y tenían forma de daga con geometría romboidal. Para protegerlas de la corrosión, estaban recubiertas de níquel o cromo. El mango era de plástico, con forma de barril y biseles. La guarda era recta y plana, con extremos redondeados y torneados en diferentes direcciones. Las vainas eran de madera, recubiertas de cuero negro, con cabeza y bordes de latón, en los que se fijaban las anillas para las correas del arnés. En diferentes años, las dagas se decoraban con escudos de armas y sus vainas tenían imágenes de barcos. Los ejemplares más caros estaban decorados con grabados en la hoja en forma de tallos de plantas entrelazados. Las dagas se llevaban en cinturones o cinturones especiales. Todas las dagas de la época de la URSS eran producidas oficialmente por un solo fabricante, la "Planta Metalúrgica Instrumental" de la ciudad de Zlatoust, actualmente "Planta Metalúrgica de Zlatoust".

En el ejército ruso, las normas sobre puñales y su porte se adoptaron de la práctica de la URSS. Según la Ley de Armas de 1996, un puñal oficial estándar se considera arma blanca. Según la ley, solo podían portarlo militares con uniforme de gala o licenciados con derecho a usar uniforme militar, y solo con un permiso especial. Sin embargo, en noviembre de 2021, en la nueva edición de la ley, esta cláusula fue abolida. Como se indica en las enmiendas: «Las dagas recibidas por ciudadanos rusos dados de baja de las fuerzas armadas con derecho a usar uniformes militares no estarán sujetas a registro en la Rosgvardiya (Servicio de Tropas de la Guardia Nacional Federal) ni requerirán el correspondiente permiso para poseer y portar armas. Además de ser símbolos festivos, las dagas también son un elemento importante en los funerales de los marineros militares en Rusia. Según el Estatuto de los Servicios de Guarnición y Guardia de las Fuerzas Armadas de la Federación Rusa, durante los funerales: «La tapa del ataúd se cubre con la tela de la bandera estatal de la Federación Rusa. Se coloca un tocado sobre la tapa del ataúd, y para el entierro de los oficiales (guardiamarinas) de la Armada, además, se coloca una daga cruzada y una vaina. Antes de cerrar la tapa del ataúd, se retiran la daga y la vaina, se enrolla la bandera nacional de la Federación Rusa y se entrega a los familiares (amigos) del difunto».

A pesar de que la daga perdió su importancia como arma militar hace varios siglos, sigue siendo uno de los símbolos militares más reconocibles y populares. Y se ha consolidado en la cultura de masas como símbolo de prestigio militar.

Artículo anterior Partes de un cuchillo

Otros artículos

  • CPM S30V Steel

    CPM S30V Steel

    Brief background When choosing any knife, steel is one of the key factors that determines sharpness, toughness, wear resistance, and corrosion resistance. One of these knife steels is CPM S30V steel. CPM S30V steel is a premium-grade stainless vanadium powder...

    Leer ahora
  • Which direction do you sharpen a knife

    Which direction do you sharpen a knife

    What happens during sharpening Before we start talking about the sharpening direction of any cutting tool, whether it’s a knife or a woodworking tool, it is extremely important to first understand: why this question arises at all, and how knife...

    Leer ahora

Comparar productos

{"one"=>"Seleccione 2 o 3 artículos para comparar", "other"=>"{{ count }} de 3 artículos seleccionados"}

Seleccione el primer artículo para comparar

Seleccione el segundo artículo para comparar

Seleccione el tercer elemento para comparar

Comparar