Ir a contenido
Productos frescos de fábrica. Envío desde Nashville, TN. 🚛
Productos frescos de fábrica. Envío desde Nashville, TN. 🚛
Idioma
Knife Sharpening Techniques: The Basics

Técnicas de afilado de cuchillos: conceptos básicos

El afilado de herramientas de corte, desde toscas puntas de lanza de piedra hasta sofisticados cuchillos y espadas, ha sido practicado y perfeccionado por la humanidad durante miles de años. Solo en la historia reciente de la humanidad las técnicas de afilado, los abrasivos , los materiales y los equipos han mejorado radicalmente, junto con la calidad y la variedad del acero.

Si bien las opiniones y preferencias sobre las técnicas de afilado de cuchillos pueden variar de persona a persona, todos deben estar familiarizados con los siguientes conceptos básicos e incluirlos en su proceso de afilado de cuchillos:

  1. Seleccione el abrasivo y la aspereza adecuados
  2. Encuentra tu ángulo
  3. Seleccione el tipo de lubricante para piedras
  4. Establecer una rebaba
  5. Refinar el borde
  6. Desbarbado y asentado completo

1. Seleccione el abrasivo y la aspereza adecuados

Para aceros más blandos, los abrasivos más económicos y menos resistentes al desgaste funcionarán bien. Para aceros superduros, lo mejor es usar abrasivos de diamante, nitruro de boro cúbico (CBN) o cerámicos de calidad. Si es la primera vez que afila un cuchillo, seleccionar una piedra gruesa para comenzar le permitirá perfilar el filo y ajustar el bisel más rápidamente. La mayoría de los filos de fábrica se hacen a mano con una banda o muela abrasiva motorizada. Esto deja variaciones sustanciales en el ángulo que deben nivelarse y perfilarse con el primer abrasivo. Para cuchillos ya perfilados, generalmente puede comenzar con una piedra de grano medio a fino, dependiendo del estado del filo. Una piedra gruesa solo será necesaria para reparar daños en el ápice, como una astilla o un rodamiento severo, o para rejuvenecer rápidamente un cuchillo muy desafilado.

2. Encuentra tu ángulo

Uno de los pasos más cruciales al afilar un cuchillo es determinar el ángulo. Hay tres opciones básicas: igualar el ángulo existente, reafilar a un ángulo mayor o menor, o añadir un microbisel. La elección depende de usted, pero puede tener en cuenta ciertos factores, como el uso previsto del cuchillo o el tiempo y el esfuerzo que desee dedicarle.

Igualar el ángulo existente: Para igualar el ángulo existente lo más posible, existen varios métodos, y su elección puede depender de sus preferencias personales o de si afila a mano alzada o con un sistema guiado. Dos métodos fiables para afilar a mano alzada son simplemente guiarse por el tacto o comenzar con el cuchillo en un ángulo bajo e inclinarlo hacia arriba, aumentando lentamente el ángulo hasta que desaparezca la sombra justo debajo del bisel. Un método probado para el afilado a mano alzada y guiado es cubrir el bisel con un marcador permanente y ajustar el ángulo hasta eliminarlo por completo. Esto será difícil si se afila un filo de fábrica, debido a la variación de ángulo inherente a la mayoría de los biseles de fábrica. Lo único que puede hacer es afilarlo lo más cerca posible y luego proceder a perfilar todo el cuchillo a ese ángulo, hasta que todo esté nivelado.

Reperfilar a un ángulo más alto o más bajo: Si decide reperfilar un cuchillo a un ángulo más alto o más bajo, generalmente requerirá más tiempo y esfuerzo que igualar el ángulo existente. Elegir un ángulo más bajo ensanchará el bisel, aumentará el rendimiento de corte y prolongará la retención del filo. Sin embargo, proporcionará menos estabilidad al ápice y aumentará la posibilidad de sufrir daños, como un filo astillado o enrollado. El proceso de afilado consiste en retirar acero del hombro del bisel, hasta que esté completamente angulado en el nuevo ángulo más bajo. Elegir un ángulo más alto, por otro lado, estrechará el bisel, proporcionará más estabilidad al ápice y disminuirá el riesgo de sufrir daños en el filo. Sin embargo, disminuirá el rendimiento de corte y la retención del filo. El proceso de afilado consiste en retirar acero del mismo filo o ápice en el nuevo ángulo más alto, hasta que se rechine lo suficiente como para abarcar todo el bisel.

Añadir un microbisel: Si no se desea rectificar mucho el filo o el tiempo apremia, añadir un microbisel con un ángulo más alto es una excelente opción. No solo se instala y retoca rápidamente sin apenas quitar acero, sino que también aporta las ventajas de un ángulo más obtuso (es decir, estabilidad del filo y menor riesgo de daños), a la vez que conserva muchas de las ventajas de un ángulo agudo (es decir, mayor retención del filo y mejor rendimiento de corte).

Cualquiera de las opciones anteriores (ángulo inferior, ángulo superior o microbisel) se puede lograr ya sea a través de la apariencia, la sensación y la experiencia, o con mayor precisión con la ayuda de un calibre de bisel digital, también conocido como cubo de ángulos.

3. Seleccione el tipo de lubricante para piedras

El lubricante para piedra que utilice depende en gran medida de sus preferencias personales. Dicho esto, algunas piedras tienen lubricantes específicos que se deben o no usar. Por lo tanto, asegúrese de consultar la página del producto o el manual para ver qué recomienda el fabricante. Las opciones más comunes son agua, agua con una gota de jabón lavavajillas, aceite de afilar, aceite mineral, líquido de pulido y seco. Algunas piedras son porosas y deben remojarse en agua antes de usarlas, mientras que otras no. Algunos afiladores añaden una pequeña cantidad de jabón lavavajillas para eliminar las virutas y reducir la carga sobre la piedra. Una ventaja del aceite es que no se evapora y requiere una reaplicación regular, como el agua. Algunas piedras de diamante y CBN pueden usarse secas, pero esto tiende a acelerar la carga y el desgaste.

4. Establecer una rebaba

Una vez elegido el ángulo y el lubricante, es hora de empezar a afilar y formar una rebaba en ambos lados del cuchillo. Una rebaba es una tira metálica delgada y elevada en el ápice que sobresale y se curva hacia el lado opuesto del cuchillo desde el que se está afilando. El objetivo de la primera piedra es formar una rebaba a lo largo de toda la hoja, momento en el que sabrá que está listo para darle la vuelta y afilar el otro lado hasta que también se forme una rebaba. Una vez hecho esto en ambos lados, puede estar seguro de que el filo de su cuchillo ha sido completamente afilado y está listo para afilar. Una rebaba a menudo puede ser difícil de ver para el ojo inexperto, y existen varios métodos para confirmar si se ha formado correctamente. Estos incluyen el uso de una linterna, una bolita de algodón, la yema del dedo o la uña.

Método de linterna: Ilumine el filo desde el lomo del cuchillo. La luz se reflejará en la rebaba, como se muestra en la imagen de abajo. Aparecerá como un alambre fino y brillante a lo largo del filo. Si no se ha formado una rebaba completa, habrá manchas oscuras o huecos que no reflejan la luz.

Método de la bolita de algodón: Pase suavemente una bolita de algodón por el lado con rebabas del borde. Si hay rebabas, atrapará y arrancará hebras de algodón. La única desventaja de este método es que podría no alcanzar las zonas pequeñas sin rebabas.

Método con la punta del dedo: Frote suavemente la punta del dedo perpendicularmente a la rebaba. La rebaba será notablemente áspera y le dañará la piel.

Método de la uña: Deslice con cuidado el borde de la uña en dirección perpendicular por el bisel hasta que toque el vértice. Si hay una rebaba, la uña debería engancharse en ella. Una vez enganchada, puede pasar la uña por todo el borde. Se deslizará por las zonas sin rebaba.

Si usa un sistema guiado, el afilado probablemente consistirá en frotar con una piedra de 2,5 x 15 cm o 2,5 x 10 cm, con un ligero movimiento de barrido para asegurar un afilado uniforme tanto en las partes rectas como curvas de la hoja hasta que se forme una rebaba. Si afila a mano alzada con piedras de afilar más grandes, deberá bloquear las muñecas y usar una técnica sólida para mantener un ángulo constante hasta que se forme una rebaba en cada lado del cuchillo. Si le interesa obtener más información sobre los diferentes métodos, consejos y trucos para afilar con un sistema guiado o a mano alzada, en internet encontrará una gran cantidad de excelentes videos instructivos.

5. Refina el borde

Una vez que se haya alcanzado el vértice completo en el grano inferior, el filo seguirá siendo muy áspero y sin refinar, como una hoja de sierra microscópica. Trabajar con una progresión completa de piedras (p. ej., gruesa, media, fina y extrafina) no solo refinará el patrón de rayado, sino también el propio vértice, aumentando el filo y la capacidad de corte. El grano elegido para el acabado depende en gran medida de la preferencia personal. Sin embargo, por lo general, detenerse entre el grano 600 y el 1000 dará como resultado un filo más agresivo y dentado. La mayoría lo encuentra efectivo para rebanar y cortar materiales como cuerda, cinta adhesiva y cartón. Un acabado con un grano superior al 1000 dará como resultado un filo más pulido y refinado, generalmente preferido para cortes de empuje, afeitado y tallado.

6. Desbarbe y afine completamente

Si bien es recomendable desbarbar al final de cada piedra, es absolutamente crucial hacerlo al final del proceso de afilado para lograr el máximo filo. El desbarbado con piedra generalmente se realiza con pasadas de acabado alternadas. No hay una secuencia exacta, pero un buen ejemplo sería terminar con cinco pasadas por cada lado, luego tres, dos y una. Usar pasadas hacia el filo o hacia afuera también es cuestión de gustos. Cada una tiene sus ventajas y desventajas y suele ser objeto de debate amistoso sobre el afilado. Sin embargo, usar la opción hacia el filo tiene menos riesgo de dejar un borde de alambre o microrrebabas en el ápice.

Finalmente, una excelente manera de terminar y asegurar el máximo afilado sin rebabas es asentar. Los materiales más comunes para asentar son cuero de vaca, cuero de canguro, balsa y madera de tilo. Incluso usar tela vaquera, cartón o papel de periódico enrollado puede ser muy efectivo. El asentado puede hacerse sobre el material desnudo o después de aplicar un compuesto abrasivo para acelerar el pulido y el desbarbado. El asentado solo debe realizarse con pasadas alejadas del borde. Si se utilizan varios asentadores y compuestos, asegúrese de limpiar el borde entre cada asentado para evitar la contaminación cruzada de asentadores de grano alto con partículas de grano bajo.

 

Una vez desbarbado completamente y terminado con pasadas alternas, el proceso de afilado debería estar completo. Una forma sencilla de comprobar el filo del cuchillo y asegurarse de que no queden puntos desafilados es mediante la prueba del papel. Debe cortar limpiamente el papel de impresora sin engancharse en ningún borde. Cuanto más fino sea el papel, más difícil será cortarlo limpiamente. Por ejemplo, después de papel normal, puede probar con papel de revista y, finalmente, con papel de guía telefónica y recibos. Si puede cortarlos todos limpiamente, tenga la seguridad de que el afilado fue un éxito y que su cuchillo está extremadamente afilado.

Artículo anterior Grano para afilar cuchillos

Otros artículos

  • Tool Sharpening
    abril 15, 2025

    Tool Sharpening

    Sharpening of Cutting Tools The use of any cutting tool inevitably leads to wear and a reduction in the sharpness of the cutting edge. The cutting edge is the working part of the tool, formed by the convergence of two...

    Leer ahora
  • Slip Stones
    abril 11, 2025

    Slip Stones

    Slip stones are special sharpening stones designed for sharpening special cutting tools, such as woodworking equipment. They come in various shapes and sizes. Learn more about their types and purposes in this article.

    Leer ahora
  • Sharpening Files
    marzo 25, 2025

    Sharpening Files

    A file or a special abrasive? In the world of sharpening, the word "file" might sound a bit out of place, especially for those not too familiar with hand tools. Most people would associate it with a rough metalworking tool,...

    Leer ahora

Comparar productos

{"one"=>"Seleccione 2 o 3 artículos para comparar", "other"=>"{{ count }} de 3 artículos seleccionados"}

Seleccione el primer artículo para comparar

Seleccione el segundo artículo para comparar

Seleccione el tercer elemento para comparar

Comparar