
Tool Sharpening
Sharpening of Cutting Tools The use of any cutting tool inevitably leads to wear and a reduction in the sharpness of the cutting edge. The cutting edge is the working part of the tool, formed by the convergence of two...
La tradición de decorar cuchillos con grabados surgió en un pasado remoto. Durante la Edad Media, casi todas las armas personales de la élite europea se decoraban con dibujos sobre metal para demostrar el alto estatus de sus dueños. Los grabados se encontraban principalmente en las empuñaduras, puntas y guardas de las espadas, así como en los elementos metálicos de las vainas. Posteriormente, se utilizaron en espadas, estoques, sables, etc. Y cuando las armas blancas quedaron relegadas al olvido, la tradición se trasladó a artículos más compactos: dagas, navajas de caza y cuchillos plegables. Los más populares eran las imágenes de diversos animales, plantas, escenas de batalla, etc. Sin embargo, el grabado manual, a pesar de su prestigio y alto valor, era demasiado lento e improductivo. A principios del siglo XXI, estaba al borde de la extinción, preservado únicamente gracias al esfuerzo de los aficionados. El grabado láser, los tornos y fresadoras CNC, capaces de resolver las tareas más complejas del pasado en un tiempo mínimo, han impulsado el procesamiento manual de los mangos de cuchillos al segmento de alta gama. Hoy en día, este tipo de grabado se utiliza tanto en productos artísticos originalmente destinados a fines de demostración como en los cuchillos personalizados más caros.
Una de las técnicas más interesantes del grabado moderno es la llamada técnica "bulino". Se cree que surgió a principios de la década de 1970 del siglo XX. Esta técnica se refiere al grabado cincelado, en el que la fuerza que el grabador ejerce sobre las herramientas desempeña un papel fundamental. El término "bulino" proviene del nombre de la herramienta de corte utilizada en la escuela italiana de talladores de metal. En esta técnica, el cortador tiene una punta muy afilada y fina, y deja un pequeño punto al impactar el metal. Los golpes se aplican en diferentes ángulos y con distinta fuerza. El efecto de una imagen creada de esta manera sobre el metal depende del juego de sombras que se logra con una multitud de estos puntos de diferente tamaño y claridad. El grabado resultante es similar a una imagen generada mediante una pantalla de escala de grises y se conoce comúnmente como "grabado fotorrealista". Presenta una definición y un nivel de detalle muy altos, a menudo inalcanzables con otras técnicas de grabado. Existen tres tipos básicos de este tipo de grabado: punteado, rayado y mixto, aunque los dos primeros rara vez se utilizan en su forma pura y el "bulino" suele ser mixto.
El conjunto básico de herramientas necesarias para que un grabador trabaje en la técnica del boulino incluye: un buril (cortador en forma de diamante), una aguja de acero, un spittishihl (cortador para grabar el contorno de un dibujo), tornillo de banco; varios dispositivos ópticos: una lupa y un microscopio; varios lápices y tintes (barnices y pinturas negras), blanqueadores, etc.
Los materiales para el grabado pueden ser cualquier acero y sus aleaciones (normalmente con una dureza de hasta 62 HRC, sin superar la dureza de la fresa), metales preciosos (incluidas las aleaciones a base de oro y plata), metales no ferrosos y sus aleaciones (metalurgia, cobre, latón, alpaca, aluminio, titanio).
El grabado estilo "bulino" se aplica principalmente en la guarda, los refuerzos de acero y las almohadillas del mango. También se puede encontrar en los tornillos de conexión o en los pasadores artísticos montados en el mango. A veces, en piezas poco comunes, este tipo de grabado se aplica directamente a la hoja. Al afilar estas hojas, se debe tener especial cuidado y proteger las imágenes con cinta adhesiva. La técnica del bulino es una de las formas más refinadas de decorar un cuchillo moderno, honrando una tradición centenaria de la metalistería.
Sharpening of Cutting Tools The use of any cutting tool inevitably leads to wear and a reduction in the sharpness of the cutting edge. The cutting edge is the working part of the tool, formed by the convergence of two...
Slip stones are special sharpening stones designed for sharpening special cutting tools, such as woodworking equipment. They come in various shapes and sizes. Learn more about their types and purposes in this article.
A file or a special abrasive? In the world of sharpening, the word "file" might sound a bit out of place, especially for those not too familiar with hand tools. Most people would associate it with a rough metalworking tool,...
{"one"=>"Seleccione 2 o 3 artículos para comparar", "other"=>"{{ count }} de 3 artículos seleccionados"}
Seleccione el primer artículo para comparar
Seleccione el segundo artículo para comparar
Seleccione el tercer elemento para comparar