
Tool Sharpening
Sharpening of Cutting Tools The use of any cutting tool inevitably leads to wear and a reduction in the sharpness of the cutting edge. The cutting edge is the working part of the tool, formed by the convergence of two...
El acero de Damasco está rodeado de numerosos mitos y leyendas. Según las leyendas, el acero de Damasco nació en Oriente Medio y era un arma con hojas flexibles, resistentes y de gran filo.
Según fuentes, se cree que los europeos conocieron este tipo de arma durante las Santas Cruzadas a Oriente Medio. Desde entonces, las historias sobre este tipo de arma comenzaron a difundirse por todo el mundo, despertando el deseo de muchas personas de poseerla.
Posteriormente, algunos científicos metalúrgicos intentaron comprender el proceso de creación y los componentes del acero de Damasco. Gracias a estos avances, algunos científicos lograron descubrir cómo modificar las propiedades del acero añadiendo ciertos aditivos a su composición. Esto influyó en el desarrollo de la producción de aceros aleados. Hoy en día, los aceros aleados son parte integral de nuestra vida, ya que se utilizan para producir una gran cantidad de artículos de uso diario.
En resumen, el acero de Damasco consta de numerosas capas metálicas con diferentes niveles de carbono. El acero con bajo contenido de carbono proporciona flexibilidad y resistencia a la corrosión en la hoja, mientras que el acero con alto contenido de carbono la endurece y proporciona un alto rendimiento de corte.
Los métodos individuales de reforjado y grabado posterior dejan un patrón regular o caótico en la hoja.
Entre los aficionados a los cuchillos, los cuchillos con hojas fabricadas íntegramente en acero al carbono o de Damasco son populares por sus altas propiedades de corte. Sin embargo, a pesar de todas sus ventajas, hay una característica importante: cualquier acero con alto contenido de carbono es susceptible a la corrosión. Solo el acero de Damasco, creado a partir de aceros inoxidables o parcialmente inoxidables, es una excepción a esta regla.
El mantenimiento adecuado de un cuchillo de acero de Damasco implica utilizarlo para el propósito previsto, así como cuidarlo lo mejor posible para evitar que se oxide.
Anteriormente, la mayoría de las hojas de acero de Damasco se asociaban con armas blancas y cuchillos de caza. Hoy en día, estos cuchillos ya no son solo objetos de arte costosos, y casi todos los tipos de cuchillos que se utilizan en diversos entornos están hechos de acero de Damasco.
Para que su servicio sea duradero y de alta calidad es suficiente seguir una serie de reglas.
Ya sabemos que la hoja contiene diversos aceros al carbono, por lo que la corrosión es el peor enemigo de una hoja de damasco. Por eso, después de cada uso, siempre es necesario lavar y limpiar el cuchillo. Este paso garantiza la eliminación de la suciedad principal. Simplemente enjuague su cuchillo de acero de Damasco con agua tibia. Si el cuchillo se ensucia mucho, puede usar una emulsión de jabón lavavajillas suave y una franela suave o un trapo. Para evitar dañar o rayar la hoja, no utilice una esponja de cocina abrasiva ni una esponja de acero.
Para eliminar toda la suciedad y las bacterias, puede desinfectar la hoja del cuchillo frotándola con alcohol en un disco de algodón. Dependiendo del compuesto de alcohol, conviene enjuagar la hoja con agua tibia después de limpiarla. Esto debe hacerse debido al contacto de la hoja con los alimentos.
Existen diversos productos de limpieza especiales que se pueden usar en casa para superficies metálicas. Además, existen agentes de limpieza especiales con un grano bastante grueso. No utilice estos productos, ya que pueden dañar significativamente la superficie de la cuchilla.
Los daños pueden manifestarse como arañazos o surcos si se dejan residuos de limpiador en la cuchilla. Este tipo de daño es muy difícil de reparar.
También puede ser peligroso su uso posterior en alimentos y por razones de seguridad y salud personal.
Después de lavar su cuchillo de acero de Damasco, debe secarlo. Para ello, puede usar una toalla suave y limpia o papel absorbente de cocina para eliminar la mayor parte del agua. Después, puede dejar que el cuchillo se seque un poco más antes de volver a colocarlo en su lugar.
Tenga en cuenta que si guarda su cuchillo de acero de Damasco en un taco, en compartimentos especiales o incluso sobre una banda magnética, la humedad puede penetrar en la madera y afectar el estado de la hoja. También conviene secar bien el mango, ya que el agua puede penetrar en zonas difíciles de alcanzar en la base.
El ambiente exterior de la habitación también afecta el estado de la hoja. Si hay mucha humedad, la humedad afectará la hoja, independientemente de si se desea. Por eso, recomendamos guardar los cuchillos en un lugar seco y ventilado, evitando lugares húmedos. Un armario o cajón bien ventilado puede ser un buen lugar para guardar los cuchillos.
Para mayor seguridad, tanto de la hoja como del cuchillo en general, en caso de almacenamiento prolongado, se puede aplicar una capa protectora que evita que la hoja se moje. Hay varias maneras de hacerlo.
Existen numerosos aceites naturales, como el de manzanilla japonesa o el aceite mineral, que no se solidifican y son aptos para el contacto con alimentos. Puede aplicar el aceite a la superficie de la hoja y el mango con una pistola pulverizadora o un paño suave.
Puedes utilizar un lubricante tipo cera que preserve la hoja.
La oxidación aún es posible a pesar de seguir las instrucciones mencionadas. Para evitarlo, inspeccione visualmente el cuchillo cuando esté guardado con regularidad. Durante esta inspección, puede renovar el aceite o la cera protectora si es necesario. Todos los productos protectores deben usarse en cantidades limitadas para evitar una humedad excesiva, que podría dañar la funda, si la hubiera.
Si es tu artículo favorito, seguramente lo tomarás en tus manos para comprobar su estado.
Para guardar los cuchillos, especialmente los de acero de Damasco, se recomiendan tacos de madera y fundas separadas. Algunos cuchillos de chef japoneses de estilo gyuto, de acero de Damasco, también pueden tener fundas de madera.
Las fundas de los cuchillos de caza están hechas tradicionalmente de cuero, que también puede tener una capa de cera en el interior.
Si tienes una funda, también debes mantenerla limpia y seca, para que pueda proteger adecuadamente la hoja del cuchillo de las influencias mecánicas externas.
Aunque tenga funda, no guarde el cuchillo con objetos extraños. Cada cuchillo, incluso envainado, debe tener su propio lugar de almacenamiento.
Si guarda sus cuchillos de cocina de acero de Damasco en un taco o en un soporte con compartimentos, también debe seguir algunas reglas. El taco no debe ser de madera dura, lo cual también aplica a las tablas de cortar de madera.
Con el bloque hay que tener en cuenta que no debe acumularse humedad en su interior y sólo se puede introducir el cuchillo en la ranura si está perfectamente seco.
Los compartimentos de la unidad o soporte también deben revisarse, limpiarse y secarse periódicamente. Si lo desea, puede aplicar una fina capa de aceite (ver arriba).
Todos los consejos mencionados pueden considerarse una guía. Si los sigue, su cuchillo le durará mucho tiempo sin necesidad de restaurarlo.
Si no tiene suficiente cuidado o si el entorno es muy agresivo y provoca oxidación, deberá realizar una restauración manual para evitar que la oxidación dañe aún más la hoja. Pero primero, debe identificar la causa de la oxidación para evitar que vuelva a ocurrir.
Luego hay que evaluar la magnitud del daño para poder elegir un tratamiento para el mismo.
La elección de materiales para restaurar una hoja de acero de Damasco es quizás uno de los temas más controvertidos. Muchos afirman qué se debe y qué se puede utilizar, pero al mismo tiempo existen declaraciones contradictorias que indican que precisamente esos medios no deben emplearse.
En la mayoría de los casos, todo se reduce al uso de papel de lija común, pero bastante fino. La cuestión es cómo usarlo correctamente.
Es recomendable usar papel de lija FEPA de 600 o más fino. Dependiendo de la gravedad del daño, tardará más o menos tiempo en eliminar el óxido, pero definitivamente no dañará más la hoja.
Además, dependiendo del tipo de biseles, puedes envolver el papel de lija alrededor de una espuma de sellado gruesa para garantizar que el papel de lija se ajuste perfectamente a la superficie de la hoja.
Si su hoja tiene una superficie estructurada, este método podría no ser útil. En otras palabras, la lija no encajará en las ranuras individuales.
Para solucionar esto, necesitarás un removedor de óxido químico y posiblemente una emulsión de pulido.
El WD-40, aceite Ballistol, se encuentra fácilmente como buen desoxidante y refrigerante para lija. Rocíelo sobre la hoja y déjelo actuar un rato. Además, la capa de aceite ralentizará un poco la agresión inicial de la lija si se equivoca con el grano.
La emulsión de pulido le ayudará a limpiar las ranuras microscópicas, si las hubiera, en el patrón después del grabado original. Esta emulsión también tiene su propio grano y debe ajustarse al nivel de daño. Puede usarse con un paño suave para limpiar la hoja.
Después de cada paso o cambio de grano de lija y emulsión, debe lavar la hoja y comprobar el resultado. Es muy probable que al principio no consiga el acabado original de fábrica. Sin embargo, es mucho más importante eliminar el óxido.
También puedes usar agua tibia y bicarbonato de sodio para hacer una pasta. Luego, aplícala sobre las manchas de óxido de la hoja, ya limpia y lavada. Verás el resultado en unos 5-30 minutos. Después, limpia, lava y seca la hoja. El resultado puede variar y tardar más tiempo, dependiendo del tipo de acero.
Si esto no le basta y desea mejorar la apariencia de la hoja, puede grabarla con vinagre, jugo de limón o, si sabe cómo, con una solución de cloruro férrico. Este proceso no es demasiado complicado, pero requiere ciertas condiciones y no es totalmente posible hacerlo en casa sin la experiencia y los recursos necesarios. Los cuchilleros utilizan este método, pero no funciona con todas las hojas y es mejor dejarlo en manos de un especialista.
Si tiene un cuchillo personalizado, contacte con el artesano que lo fabricó. Puede haber problemas con cuchillos caros o más económicos, ya que los artesanos cuchilleros suelen aceptar restaurar solo sus propias hojas. Lo más probable es que acepten restaurar su cuchillo, pero puede que no quede satisfecho con el resultado de su trabajo. Por lo tanto, primero debería comunicarse en el foro o hablar con un artesano cuchillero para explicarle con detalle lo que desea hacer y ver si pueden satisfacer su solicitud.
En cualquier caso, vale la pena prestar más atención a las condiciones de almacenamiento y uso de las hojas de damasco que dedicarse al proceso de restauración más complicado.
Poseer un cuchillo de acero damasco de alta calidad no solo es un placer estético; su capacidad de corte supera con creces las de las hojas de acero inoxidable, y con un afilado adecuado, su corte se vuelve muy agresivo. Lo principal es cuidar la hoja y evitar la pátina marrón y el óxido siguiendo los consejos de este artículo.
Sharpening of Cutting Tools The use of any cutting tool inevitably leads to wear and a reduction in the sharpness of the cutting edge. The cutting edge is the working part of the tool, formed by the convergence of two...
Slip stones are special sharpening stones designed for sharpening special cutting tools, such as woodworking equipment. They come in various shapes and sizes. Learn more about their types and purposes in this article.
A file or a special abrasive? In the world of sharpening, the word "file" might sound a bit out of place, especially for those not too familiar with hand tools. Most people would associate it with a rough metalworking tool,...
{"one"=>"Seleccione 2 o 3 artículos para comparar", "other"=>"{{ count }} de 3 artículos seleccionados"}
Seleccione el primer artículo para comparar
Seleccione el segundo artículo para comparar
Seleccione el tercer elemento para comparar