
Tool Sharpening
Sharpening of Cutting Tools The use of any cutting tool inevitably leads to wear and a reduction in the sharpness of the cutting edge. The cutting edge is the working part of the tool, formed by the convergence of two...
¿Cómo afilar un cuchillo?
Antes de adentrarse en el proceso real de afilar y asentar cuchillos, por extraño que pueda parecer, es absolutamente necesario comprender la esencia misma del concepto y el propósito, para lograr el mejor resultado.
Cualquier cuchillo afilado, de una forma u otra, pierde su filo con el tiempo y surge la pregunta de cómo hacer que el filo del cuchillo vuelva a afilarse.
En este punto, cabe destacar que, según el tipo de hoja y la finalidad del cuchillo, se pueden aplicar diferentes métodos de afilado, así como técnicas para mantener el filo, comúnmente conocidos como afilar, asentar y, en algunos casos, el concepto de acabado. El afilar puede considerarse, con razón, uno de los métodos más sencillos y económicos, pero presenta ciertas ventajas y desventajas. Cabe destacar también que algunos expertos suelen distinguir entre los conceptos de afilar, asentar y acabado.
Intentaremos comprender los conceptos y cosas directamente relacionadas con este proceso sobre la base de los siguientes puntos y desarrollaremos algún tipo de material de formación planteando una serie de preguntas:
¿Qué es el bruñido de cuchillos y en qué se diferencia del acabado y afilado?
Técnicamente, el afilado, el acabado y el bruñido son los efectos mecánicos del material abrasivo sobre la superficie del filo de la hoja. Al mismo tiempo, la precisión de los tres procesos es muy diferente. Entonces, ¿cuáles son las diferencias?
Cualquiera que esté interesado en los cuchillos y el afilado entiende que durante el proceso de afilado, el impacto de la piedra abrasiva puede ser bastante significativo y produce una rebaba y una superficie con diferentes niveles de rugosidad en los planos de los biseles secundarios.
El acabado, o la creación de una superficie uniforme con un alto nivel de pureza en los planos de bisel secundario y la creación de un filo de corte liso, se realiza para aumentar la resistencia al desgaste del filo. Los planos de bisel secundario terminados deben, en la medida de lo posible, estar libres de grandes marcas de afilado, que a su vez representan concentraciones de tensión y pueden provocar picaduras. El concepto de acabado también se denomina bruñido en el ámbito industrial, pero estos procesos son complejos y técnicamente complejos.
Por lo tanto, el proceso de acabado puede considerarse una categoría de superestructura y un método para aumentar la vida útil del cuchillo al mejorar los planos de bisel secundarios y el filo sin modificar la geometría del cuchillo. En otras palabras, el acabado también puede considerarse un proceso que mejora la calidad de la superficie después del afilado.
Aunque algunos métodos de acabado son similares al bruñido, las diferencias son considerables y la metodología no es tan sencilla como parece a simple vista. Si se realiza correctamente, podrá mantener sus cuchillos afilados durante mucho tiempo sin necesidad de afilarlos.
Sabiendo que todos los cuchillos pierden su filo y que trabajar con un cuchillo sin filo es incómodo y no del todo seguro, se puede recurrir al afilado, ya que es un proceso de llevar o mantener rápidamente el filo del filo al nivel requerido con unos costes laborales óptimos y unos resultados aceptables del trabajo.
Sin embargo, debes tener en cuenta que afilar el cuchillo no es una solución universal y que algunas de las zonas enrolladas y astilladas del filo pueden no poder eliminarse.
Cabe destacar que el proceso de afilado es adecuado para hojas con un grosor fino detrás del filo, como cuchillos de cocina, así como para otros cuchillos. La única diferencia radicará en la elección de los materiales disponibles y de mejor relación calidad-precio.
Uno de los materiales más antiguos y conocidos para afilar cuchillos es el cuero. Antiguamente, era común que los barberos afilaran navajas peligrosas con un asentador de cuero especial. Si profundizamos en la historia, las navajas de hoja recta aparecieron en la antigua Roma a principios de nuestra era.
El cuero pegado a una barra de madera se utiliza con mayor frecuencia para afilar hojas y otras herramientas de corte. Esta técnica también permite usar compuestos de afilado especiales.
A la hora de elegir una correa de cuero o de pala, la calidad y la densidad del cuero, así como la superficie correcta de la madera, son de fundamental importancia, ya que una superficie de cuero demasiado blanda puede provocar un cambio del ángulo del filo y un corte no agresivo.
Puedes comprar un asentador de cuero con compuesto de afilar de un grano específico o sin él. La ventaja de un asentador limpio es que ofrece mayor flexibilidad y un uso universal para el asentado. Esto incluye la aplicación de la pasta tú mismo si es necesario. Si no estás seguro de hacerlo correctamente, puedes comprar un asentador con una capa de compuesto ya aplicada. El asentador puede tener una o dos caras operativas. Una cara suele tener una pasta más gruesa y la otra una más fina, lo que proporciona un asentado más preciso.
Incluso cuando se trabaja con una correa de cuero de buena calidad se pueden obtener resultados desagradables si no se mantiene el ángulo correcto, especialmente cuando se aplica la pasta al cuero.
La razón es bastante simple y se ha comprobado experimentalmente con un sistema de afilado guiado. Al realizar un movimiento de tracción durante el asentado con un asentador de cuero y aumentar gradualmente el ángulo hasta 1 grado, se observó una clara disminución de la calidad del corte tras el preafilado en acero 440c con una dureza no superior a 58-59 HRC. Si no se tiene la suficiente habilidad, aumenta la probabilidad de dañar el filo.
Además, puede haber rayones en el filo entre los biseles secundarios y los planos de bisel, o la transición entre los límites claros de los planos puede estar sobrepulida, lo cual también es inapropiado. Por lo tanto, cada lado del filo puede verse ligeramente diferente y simplemente perder su pulcritud y estética. Este tipo de errores mecánicos son desagradables, pero no son significativos, no afectan el rendimiento general de la hoja y pueden corregirse posteriormente.
La mecánica del asentamiento con cuero es bastante sencilla:
Varillas de afilar
Otra herramienta bastante común, utilizada principalmente en la cocina, es la varilla de afilar. La regla básica para las varillas de afilar es que su longitud coincida aproximadamente con la longitud de la hoja del cuchillo. También existen varillas de afilar con sección transversal ovalada y un radio amplio. Esta punta proporciona un amplio punto de contacto y hace que el afilar sea más cómodo y de mayor calidad.
Existen tres grupos de aceros de bruñido de diferentes longitudes y rugosidad:
Las varillas de afilar de cerámica suelen tener una superficie muy lisa y uniforme. Son aptas para afilar cuchillos de cualquier dureza. El grado de rugosidad varía según el fabricante, por lo que conviene consultarlo antes de comprar.
Las varillas de afilar de acero suelen estar hechas de acero para herramientas de alta dureza, de aproximadamente 65 HRC, con cromo añadido para una mayor resistencia al desgaste. Algunos fabricantes ofrecen dos tamaños de grano: medio y fino. La varilla de grano medio se utiliza principalmente para cuchillos de cocina y multiusos. La varilla con superficie de grano fino se utiliza principalmente para cuchillos de carnicero preafilados en una amoladora o piedra de afilar.
Las varillas de afilado de diamante , a diferencia de las dos anteriores, tienen mayor poder abrasivo y sirven como herramienta de afilado rápido, por lo que es necesario manipular dichas herramientas con cuidado y comprensión.
En algunos casos, el precio de una varilla de afilar puede ser un indicador de su calidad.
La técnica de utilización del acero de bruñir se reduce a los siguientes puntos:
En algunos casos raros, las piedras naturales o sintéticas duras de tamaño completo tienen un chaflán redondeado en una de sus esquinas, en cuyo caso la piedra también puede servir como varilla de afilar.
Además, se puede utilizar para afilar la superficie principal de cualquier piedra dura de tamaño normal , independientemente de si es de origen natural o aglomerado con cerámica.
Sin embargo, este uso está pensado más para profesionales del afilado y está asociado a un rango de precios de herramientas completamente diferente.
Una correa para acabado y afilar
Además de los métodos, materiales, correas y herramientas de afilado mencionados anteriormente, también existe una técnica que consiste en utilizar piedras de afilar en combinación con sistemas de afilado guiado.
Entre todos los abrasivos, cabe destacar una categoría específica, que se utiliza principalmente como piedra de lapear. Estos abrasivos pueden ser de cuero, metal, madera, cerámica y piedra natural.
Dependiendo del nivel de rugosidad superficial de uno u otro abrasivo, no dependiendo del material, existe la posibilidad de trabajar con diferentes resultados sobre distintos aceros para afinar los biseles secundarios y/o el filo de corte en función del nivel de daño.
En otras palabras, no siempre es necesario reafilar un cuchillo sin filo, basta con afilar ligeramente el filo. Por lo tanto, es posible utilizar dichos materiales si están disponibles. No es razonable comprarlos específicamente para este fin.
Una de las ventajas de estos abrasivos es su tamaño compacto y bajo peso, lo que permite su uso no solo en el hogar, sino también en la naturaleza. Es muy similar a cómo las cortadoras de césped solían, y aún llevan, una pequeña barra para afilar una guadaña manual.
El proceso de afilar no es muy diferente del de asentar con correas de cuero, con la única diferencia que se puede trabajar con movimientos de tracción así como con movimientos de empuje, a mano o con un afilador.
Abrasivo para lapeado de metales
Ya que hablamos de asentadores de cuero, pasemos directamente a las barras de metal de hierro fundido. Si su cuchillo solo necesita afilar el filo, este proceso es similar al de desbarbado, y una barra de este tipo puede ser muy útil para este propósito.
Abrasivo para lapear madera
Los abrasivos de madera vienen en diversas durezas, pero también pueden cubrirse con cinta de pintor y aplicarse con un compuesto abrasivo. En este caso, se debe trabajar únicamente con movimientos de tracción. De esta manera, solo se podrán reparar daños muy leves.
Abrasivos cerámicos
Estas piedras tienen un alto nivel de dureza, por lo que vale la pena, como en el caso de las varillas de afilado de cerámica, elegir unas no demasiado lisas si se decide afilar el filo, pero hay que tener cuidado de no cambiar la geometría de los biseles secundarios.
Abrasivos de piedra natural
No existen muchas piedras naturales lo suficientemente duras como para el acabado del filo, y suelen ser bastante caras. Los resultados del biselado, o el llamado microacabado, suelen ser los mejores. Por lo tanto, si el filo de la hoja no está muy dañado, es posible, con experiencia, afilarlo de esta manera.
Una regla para todos los tipos de piedras de tamaño compacto es que dan mejores resultados cuando se utilizan en combinación con sistemas de afilado guiados.
Al describir los asentadores de cuero, hablamos del uso de diferentes pastas. Los principales fabricantes suelen ofrecer varios tamaños de grano que puedes usar a tu gusto al aplicarlos a diferentes barras de lapeado.
Como compuesto de afilado, las pastas pueden ser diferentes en su composición: CBN, con diamantes y a base de óxido de aluminio.
Las pastas de CBN y diamante en su forma pura se utilizan con barras de acero o hierro fundido, pero más a menudo se emplean en combinación con refrigerantes a base de aceite.
En su forma pura, un compuesto de óxido de aluminio puede aplicarse directamente al cuero de los asentadores, así como a la cinta de carrocero pegada a una barra de madera. Si se diluye la pasta con un refrigerante a base de aceite, puede aplicarse a barras de cerámica natural y bastante lisas, así como a barras de hierro fundido y acero.
Lodos y emulsiones
Existe una gama de lechadas y emulsiones disponibles para pulir, pero también pueden emplearse para bruñir en algunos casos. Con el refrigerante y la pasta, puede preparar su propia lechada de diferentes concentraciones, cuyo principio es similar al de una lechada natural con agua. Cabe destacar que este método está diseñado para profesionales y requiere mucha habilidad, por lo que rara vez se utiliza para bruñir y no para pulir.
Para aprender a mantener el ángulo correcto y asegurar el filo, basta con marcar varios puntos en los biseles secundarios del filo con un marcador negro y realizar lentamente varios movimientos de afilado con la varilla, formando el ángulo deseado con cada lado del filo de la hoja. Luego, revise el estado de las marcas y sabrá si está afilando en el ángulo correcto. Con el tiempo, desarrollará habilidades motoras y podrá afilar cada lado en el ángulo correcto sin el marcador. Después, simplemente lave las marcas con alcohol, enjuague con agua y podrá usar su cuchillo afilado sin el complicado proceso de afilado.
Tutorial
De todos los materiales de formación disponibles, los más accesibles son los vídeos en internet. Estos vídeos son bastante completos y permiten comparar las técnicas y métodos de diferentes especialistas. Seguramente haya una tienda especializada en cuchillos cerca de usted, donde también podrá encontrar los detalles que le interesan. Algunas empresas también ofrecen cursos de afilado de cuchillos, a los que puede inscribirse para obtener una formación práctica.
Resumen
Cada uno de los métodos descritos de afilar o asentar, ya sea con asentadores de cuero, con una varilla de afilar o con diferentes piedras, tiene sus propias ventajas y desventajas. Trabajar con asentadores de cuero y chaira es fácil de aprender, aunque puede ser algo impreciso, y aun así es un método relativamente económico. Afilar con piedras, y aún más con un sistema de afilado, es más difícil de aprender, pero el nivel de precisión es bastante alto. Al mismo tiempo, el costo de este método es mucho mayor.
Por lo tanto, conviene elegir un método y herramientas para afilar y asentar cuchillos según los criterios de máxima viabilidad técnica y un coste económico justificado. Además, no olvide que el tiempo invertido en estudiar un tutorial sin duda merecerá la pena.
Sharpening of Cutting Tools The use of any cutting tool inevitably leads to wear and a reduction in the sharpness of the cutting edge. The cutting edge is the working part of the tool, formed by the convergence of two...
Slip stones are special sharpening stones designed for sharpening special cutting tools, such as woodworking equipment. They come in various shapes and sizes. Learn more about their types and purposes in this article.
A file or a special abrasive? In the world of sharpening, the word "file" might sound a bit out of place, especially for those not too familiar with hand tools. Most people would associate it with a rough metalworking tool,...
{"one"=>"Seleccione 2 o 3 artículos para comparar", "other"=>"{{ count }} de 3 artículos seleccionados"}
Seleccione el primer artículo para comparar
Seleccione el segundo artículo para comparar
Seleccione el tercer elemento para comparar