
Tool Sharpening
Sharpening of Cutting Tools The use of any cutting tool inevitably leads to wear and a reduction in the sharpness of the cutting edge. The cutting edge is the working part of the tool, formed by the convergence of two...
Cómo medir el ángulo de afilado de un cuchillo
Antes de intentar determinar o medir el ángulo de afilado de un cuchillo, debemos recordar el concepto de "ángulo de afilado". El ángulo de afilado es el ángulo formado por los dos lados del bisel de la hoja.
¿Por qué es necesario saber el ángulo de afilado y en qué casos es necesario averiguarlo?
La razón más obvia para encontrar el ángulo de afilado del cuchillo es la necesidad de afilar el bisel existente y restaurar la forma del filo, lo cual es mucho más fácil que reperfilarlo desde cero. No tendrá que dedicar mucho tiempo a eliminar grandes cantidades de metal del cuchillo y sus abrasivos le durarán más.
Si el ángulo anterior no es satisfactorio y es necesario reafilar la hoja, es útil saber qué ángulo se formará. Esto permite seleccionar el juego de abrasivos más adecuado para la tarea.
Goniómetro y verificación del ángulo de afilado
Entre todos los instrumentos de medición de precisión posibles, y el dispositivo más avanzado y costoso, se encuentra el goniómetro láser. Existen numerosos modelos disponibles en diversos sectores industriales para la monitorización de ángulos. Este dispositivo se utiliza para validar mediciones prismáticas de ángulos planos. El interferómetro láser de anillo, como sistema de referencia, se utiliza para lograr una alta precisión de medición.
El rango de medición angular de las muestras industriales es de 0 a 360 grados. Los dispositivos de alta precisión alcanzan un error absoluto admisible de 0,3 segundos de arco con una escala de 0,01 segundos de arco. Sin embargo, un dispositivo capaz de medir 90 grados completos y apto para afilado doméstico es ideal para medir ángulos de cuchillos.
Estos dispositivos pueden costar entre $120 y $250, según el fabricante. Debido a sus dimensiones, simplemente hay que prestar atención al ancho máximo de cuchilla permitido para cada dispositivo.
Para medir el ángulo, el cuchillo debe colocarse en una abrazadera o plataforma especial, y luego ajustarse el ángulo respecto al vértice del filo para obtener una medición perfectamente simétrica. En términos técnicos, el goniómetro es un dispositivo de radio único, cuyo concepto básico es la medición del índice de refracción. Funciona mediante la penetración de la reflexión. Un haz de luz incide sobre una escala graduada, indicando así el valor de la refracción.
A continuación, se activa el láser y se realiza la medición con la escala del instrumento. Esta indica el ángulo de afilado según el tipo de bisel.
Cómo comprobar el ángulo de afilado con tijeras y un transportador
Este método parece ser el más rápido, ya que todos tenemos tijeras en casa, y el transportador y las tijeras también son esenciales en el taller. Si no tienes transportador, puedes comprar uno en la sección de material de oficina. También podrías necesitar un lápiz o un rotulador fino.
Este método es bastante sencillo. Para mayor comodidad, se puede sujetar el cuchillo con el mango o la hoja en un tornillo de banco, previamente envuelto con cinta de pintor, para facilitar la medición. Puede ajustarse horizontal o verticalmente, según la preferencia. Luego, se toman las tijeras, se coloca la hoja sujeta entre las dos hojas y se presionan hacia abajo hasta que el contacto con los planos de los biseles del cuchillo sea máximo. Se mantiene la posición creada de las tijeras y se dibuja una franja en el interior de una de las hojas para determinar la posición exacta.
Ahora necesitas transferir este ángulo al papel para mayor comodidad. Coloca las tijeras abiertas contra la marca de la hoja y transfiere el ángulo al papel. Usa un transportador para medir y determinar el ángulo de afilado completo.
Método matemático para encontrar el ángulo de afilado
Este método se refiere a cálculos de matemáticas elementales, la sección sobre funciones trigonométricas inversas. Sin embargo, antes del cálculo, es necesario realizar algunas mediciones determinantes y se requerirán herramientas de medición precisas.
Para realizar una medición precisa, es recomendable, aunque no imprescindible, contar con un micrómetro y un calibre de altura (a menudo con indicador micrométrico si tiene unidad digital). Obviamente, no es algo que se pueda encontrar en cualquier cocina, y como mínimo necesitará una regla común y un plano lo más plano posible, como una placa de vidrio rectangular.
El primer paso es medir el grosor de la hoja y marcar su lomo con la mayor precisión posible con un pequeño punto. A continuación, siga estos pasos:
- Coloque la hoja con el plano del bisel sobre una superficie plana.
- Mida la altura con una regla o calibrador de altura desde la superficie hasta el centro del lomo, anote el valor y marque con una "Z"
- Mida el ancho de la cuchilla en el punto de medición de altura y marque con una "X"
- El grosor del lomo de la hoja se indica con la letra "Y".
- Marca con "A" el ángulo por lado que buscas
Ahora solo nos falta hacer algunos cálculos para determinar el valor del ángulo igual a la letra “A”, que se calcula según la fórmula:
A = arcosin Z/X
El significado del ángulo completo, denotado por la letra "B", es bastante sencillo:
B=A*2
El cálculo se puede realizar en una calculadora de ingeniería o en Internet, o en una calculadora de computadora con el modo de ingeniería activado.
Comprobación del ángulo de afilado con un marcador
El método para determinar el ángulo de afilado de un cuchillo con un marcador Sharpie suele ser bastante sencillo. Normalmente, se usa un marcador negro en cuchillos sin DLC negro ni otros recubrimientos oscuros. Si el cuchillo tiene un recubrimiento negro, puede usar un marcador rojo o, por ejemplo, verde. Conviene elegir un marcador resistente al agua que también se mantenga bien en superficies lisas, ya que no todos los marcadores están diseñados para estas tareas.
También existen rotuladores resistentes al agua con una punta plana que difunde mejor el pigmento y facilita el trazado de líneas precisas en el bisel secundario del cuchillo sin necesidad de pintar sobre los biseles de la hoja. ¿Por qué? A veces, debido a la rugosidad del metal, el pigmento del rotulador puede ser difícil de eliminar, incluso con disolvente. Por lo tanto, nunca utilices rotuladores de laca. Los rotuladores resistentes al agua normales son suficientes. Si se trata de un cuchillo de un cliente, podría estropear la apariencia de la hoja. Si se trata de un cuchillo con mango fijo o desmontable, puedes comprobar cómo se desprende la pintura bajo las almohadillas del mango antes de pintar sobre la empuñadura. Si el cuchillo es plegable, también puedes intentar desmontarlo y marcar con un pequeño punto el lugar que queda oculto bajo los revestimientos cuando el cuchillo está abierto.
También hay una manera de dibujar una línea con precisión con un sacapuntas doméstico. Simplemente sostenga el marcador paralelo al soporte abrasivo y dibuje una línea moviendo el soporte y el marcador hacia un lado.
Además, para evitar la transferencia de pintura a la piedra abrasiva, no utilice una piedra abrasiva que sea demasiado gruesa, ya que la pintura de marcador resistente al agua puede ser difícil de quitar y esto también puede afectar la transferencia de pintura de la piedra abrasiva a la hoja en sentido inverso.
También será mejor utilizar una piedra abrasiva dura, de formato cerrado y con una superficie bien nivelada, ya que mostrará con qué precisión se obtiene el grado del ángulo.
Generalmente, pintar el bisel secundario de la hoja en un lado es suficiente, siempre que esté seguro de que los ángulos en ambos lados sean idénticos.
Antes de medir, debe comprender que las lecturas de ángulo pueden variar según la ubicación de la hoja debido a su geometría. Por lo tanto, conviene decidir primero cómo sujetará la hoja para obtener el ángulo más uniforme posible en todo el bisel secundario. No necesita conocer el ángulo en sí. Basta con calcularlo, ajustar el valor y comprobar con un medidor de ángulos cómo sujeta la hoja para que coincida con el ángulo lo más posible. Solo entonces podrá empezar a determinar el ángulo exacto de la cuchilla.
Después de pintar sobre el bisel secundario, coloque el abrasivo de forma que los planos parezcan estar alineados visualmente. Es recomendable colocar el abrasivo ligeramente por encima de la línea de contacto entre el bisel y el bisel secundario para no dañar la apariencia de la hoja. A continuación, realice unas pasadas suaves sobre el bisel secundario.
Dependiendo de la precisión del ajuste, el abrasivo comenzará a barrer la pintura del marcador por todo el plano del bisel secundario. Si la pintura se retira más cerca del filo, se debe reducir el ángulo ligeramente y volver a revisarlo. Una vez que se haya eliminado la pintura en 2 o 3 puntos a lo largo de todo el ancho del bisel secundario, significa que se ha recuperado el ángulo existente y se puede proceder a afilar la hoja.
A continuación, coloque el centro del abrasivo en el centro del afilador, en el bisel secundario de la cuchilla. A continuación, ajuste el ángulo digital a cero en el plano de referencia del afilador y, finalmente, mida el ángulo en el plano de referencia del portaabrasivo. Para mayor seguridad, también puede medir el ángulo colocando el abrasivo en el mismo punto en los extremos superior e inferior.
El valor del visor de ángulos digital será el ángulo por lado que busca, es decir, la mitad del ángulo de afilado completo. Después, puede decidir si reafilar, dejarlo como está o afilar aumentando el ángulo.
Todos estos pasos detallados no son cruciales si vas a cambiar el ángulo. Solo necesitas saber exactamente qué estás haciendo.
Conclusiones
Los métodos descritos anteriormente son los más comunes y prácticamente suficientes para el afilado. El uso de un goniómetro u otros instrumentos de medición de precisión es la mejor opción, ya que acelera considerablemente el proceso y garantiza la precisión, pero resulta costoso. Existen herramientas improvisadas, aunque no tan precisas, casi siempre están disponibles y no requieren gastos innecesarios.
Los usuarios a veces recurren a otros métodos y confían en sus resultados, pero su precisión es cuestionable por diversas razones. Entre los métodos relativamente sencillos para determinar el ángulo de afilado se encuentran los siguientes: la escala de ángulos de la guía vertical de los afiladores domésticos, el buscador de ángulos integrado en los afiladores, las plantillas de ángulos utilizadas para herramientas de corte de madera, el método de la moneda, el corte de una hoja de papel por peso, las impresiones en plastilina, etc.
No reinventes la rueda, simplemente utiliza un método probado y verdadero.
Sharpening of Cutting Tools The use of any cutting tool inevitably leads to wear and a reduction in the sharpness of the cutting edge. The cutting edge is the working part of the tool, formed by the convergence of two...
Slip stones are special sharpening stones designed for sharpening special cutting tools, such as woodworking equipment. They come in various shapes and sizes. Learn more about their types and purposes in this article.
A file or a special abrasive? In the world of sharpening, the word "file" might sound a bit out of place, especially for those not too familiar with hand tools. Most people would associate it with a rough metalworking tool,...
{"one"=>"Seleccione 2 o 3 artículos para comparar", "other"=>"{{ count }} de 3 artículos seleccionados"}
Seleccione el primer artículo para comparar
Seleccione el segundo artículo para comparar
Seleccione el tercer elemento para comparar