
Tool Sharpening
Sharpening of Cutting Tools The use of any cutting tool inevitably leads to wear and a reduction in the sharpness of the cutting edge. The cutting edge is the working part of the tool, formed by the convergence of two...
Aunque el acero al carbono de los cuchillos es propenso a la corrosión, rara vez aparece óxido en la hoja. Se desarrolla una pátina oxidada si el cuchillo ha estado guardado en un cajón de la cocina durante mucho tiempo, se usa solo durante la temporada de caza o recolección de setas, o ha permanecido a la intemperie desde el verano pasado.
¿Cómo restaurar un cuchillo de cocina oxidado? Si encuentras óxido, no tienes que tirar una buena herramienta, incluso si es vieja. Con un poco de esfuerzo, puedes restaurarla a su aspecto original. No es un proceso difícil, y como recompensa por tu esfuerzo, obtendrás un cuchillo afilado que te durará décadas.
La corrosión del acero al carbono, que produce óxido, se produce por la oxidación del hierro (Fe) con el oxígeno del aire. Para neutralizar este proceso, se requieren ácidos. Por lo tanto, al elegir un producto adecuado, se recomienda priorizar las sustancias ácidas.
La elección del método de limpieza depende del grado de infección de la navaja. Una pátina rojiza apenas visible puede eliminarse con un paño común. Sin embargo, si una navaja ha estado a la intemperie todo el invierno o no se ha utilizado durante varios años, es posible que tenga que usar abrasivos o herramientas eléctricas.
Antes de quitar el óxido de la hoja, debes eliminar otros contaminantes que pueda haber en el cuchillo de cocina: polvo, tierra, partículas de comida en descomposición, aceites y lubricantes.
Cómo limpiar el cuchillo:
No aplique demasiada fuerza para eliminar el óxido en esta etapa. Podría dañar el metal. Es mejor usar un producto de cocina doméstico.
El primer paso es sumergir la herramienta corroída en vinagre. Se trata de una solución de ácido acético al 9% que elimina los restos de corrosión. Debe empapar un paño en vinagre y envolverlo alrededor de la hoja. De esta forma, evitará dañar el mango.
Después de que el óxido se haya disuelto, enjuague el cuchillo con agua y séquelo con un paño o un pañuelo de papel.
El jugo de limón es otro disolvente del hidróxido de hierro. Se puede usar puro o con sal.
Cómo quitar el óxido con jugo de limón:
No deje jugo de limón sobre la cuchilla durante mucho tiempo. Dejará marcas en la superficie y dañará la herramienta.
Otra forma de combatir el óxido es con bicarbonato de sodio. Su eficacia es menor, por lo que puede que se necesiten varios intentos para eliminar la corrosión. Lo bueno de esta opción es que el bicarbonato de sodio se encuentra en todas las cocinas.
Antes de usar, añada un poco de agua al bicarbonato para formar una pasta. Aplíquela sobre la hoja y déjela reposar de 2 a 3 horas.
Luego, puedes limpiar la superficie con una esponja (cepillo) de metal o plástico. Para terminar, enjuaga cualquier resto de bicarbonato y óxido, y seca el cuchillo con un paño seco para eliminar el agua restante.
Las patatas contienen sustancias que pueden ayudar a neutralizar el óxido. A veces, la patata, o para ser más precisos, su ácido, ayuda a conseguir el resultado deseado. Basta con clavar un cuchillo en el cuerpo de la patata y esperar un par de horas. Tras eliminar la corrosión, enjuágala y sécala con un trapo.
Tenga en cuenta que no debe consumir los tubérculos utilizados para la limpieza, ya que pueden contener partículas de hierro oxidado.
Los detergentes lavavajillas ayudan a solucionar el problema si se mezclan con vinagre. Ambos componentes deben añadirse en partes iguales. Limpie la cuchilla con un paño húmedo.
Si la corrosión comenzó hace tiempo, puede dejar la herramienta en remojo durante una hora y media. Después, solo tiene que enjuagarla y limpiarla con un paño.
En caso de daños graves, el ácido vegetal por sí solo no será suficiente. Deberá utilizar métodos mecánicos. El más fácil y accesible es usar un cepillo de dientes. Para ello, aplique unas gotas de detergente en el cepillo y frote la zona dañada. De esta forma, podrá eliminar el óxido localizado en zonas de difícil acceso, como cerca del mango o en las roscas de la hoja.
Una esponja de melamina tiene un efecto similar. El polímero poroso elimina el hierro oxidado y devuelve al cuchillo su brillo original. Se puede usar en seco.
Una lija es una herramienta más robusta. Pero solo debería recurrir a medidas tan drásticas como último recurso. Las manchas amarillas se pueden quitar de un cuchillo seco o de la superficie humedecida con agua.
Las herramientas eléctricas son el método más eficaz. Puedes usar un destornillador o un taladro con una muela abrasiva.
Siga estos consejos al utilizar estos dispositivos:
Proceda con cuidado, moviendo la herramienta con movimientos cortos. Un comportamiento descuidado puede dañar el acero e inutilizar el cuchillo.
Otra forma de limpiar un cuchillo oxidado es usar un disolvente químico. Puedes conseguirlo en una ferretería.
Las pequeñas manchas de óxido se pueden eliminar con compuestos universales como el WD-40. Su ventaja es que no dañan el metal ni lo manchan. Tras el tratamiento, los residuos de estos productos se pueden eliminar fácilmente con agua o un trapo.
Lo mejor es aplicar una capa fina de lubricante y luego limpiarla con un paño. Si se aplica demasiado WD-40, el polvo y la suciedad se pegarán a la superficie.
Cómo eliminar el óxido con un lubricante:
Tenga cuidado de no dejar arañazos antiestéticos.
Las ferreterías también venden soluciones no tóxicas para eliminar el hidróxido de hierro. Estos productos son de AVS, Kerry. Son lo suficientemente eficaces para eliminar el óxido, pero no tan fuertes como para dañar la hoja o la salud.
Para eliminar el óxido, coloque la cuchilla en un recipiente con dicho disolvente. Puede permanecer en el recipiente hasta media hora, tras lo cual deberá enjuagar los restos con agua. Finalmente, limpie la herramienta con un paño o una toalla de papel.
Debes usarlos si el óxido cubre casi toda la superficie del cuchillo y ha penetrado profundamente en el metal. También ayudan a eliminar las manchas de calcio y cal. Sin embargo, son tóxicos y debes seguir estrictamente las precauciones de seguridad especificadas por el fabricante al usarlos.
Cómo limpiar el cuchillo con un disolvente orgánico:
Es mejor limpiar la cuchilla al aire libre o en una habitación bien ventilada. Nunca la mezcle con otros productos para evitar una reacción química peligrosa. Ignorar estas normas puede provocar quemaduras químicas o intoxicación por vapores tóxicos.
Para evitar la oxidación del cuchillo, basta con usarlo frecuentemente para su propósito previsto. Al cortar algo con un cuchillo, su superficie de acero se limpia constantemente, y la hoja se lava y seca según las recomendaciones del fabricante. Existe riesgo de corrosión si la herramienta se guarda en un cajón de la cocina o en un estante.
La falta de atención por parte del propietario provocará, tarde o temprano, la oxidación de la hoja, incluso si la herramienta se almacena en un lugar seco. Esto se debe a la presencia constante de vapor de agua y oxígeno en el aire. El agua se condensa en la hoja y causa corrosión.
Aplicar aceite es una excelente opción. Forma una capa protectora sobre la hoja, con propiedades hidrofóbicas. Por lo tanto, el agua no entra en contacto con el hierro y no provoca la formación de óxido.
Sin embargo, algunos propietarios de cuchillos caros se niegan a usar aceite debido al posible efecto negativo de sus componentes sobre el metal. Se puede usar cera en lugar de aceite. Suele usarse para cuchillos de caza o de chef profesionales de alta gama.
Tampoco se recomienda guardar navajas, navajas de bolsillo y cuchillos de caza en fundas. El estrecho contacto entre las superficies empeora la situación. La oxidación por humedad se acelera aún más. El cuero natural es el más perjudicial, ya que puede absorber la humedad.
La mejor manera de guardar las herramientas es utilizando rollos de tela para chef o en cajones de cocina con compartimentos.
El estado de la hoja debe supervisarse con especial atención en zonas con alta humedad. Esto incluye las herramientas utilizadas en yates y otras embarcaciones. La sal en el aire contribuye al deterioro del metal. Incluso puede causar oxidación en herramientas de acero inoxidable. Si la hoja de acero inoxidable se oscurece, debe limpiarse para evitar la corrosión.
Un cuchillo de calidad no se oxidará durante toda su vida útil si se siguen las normas de manejo. Cuanto más cara sea la herramienta, más tiempo conservará sus propiedades y su aspecto original. Elija cuidadosamente las características del cuchillo, especialmente si lo necesita para fines profesionales. Sin embargo, si el cuchillo se oxida, no lo tire, aunque sea viejo, ya que existen muchos métodos de restauración.
No olvides afilar el cuchillo. Es importante elegir las piedras abrasivas adecuadas y mantener el mismo ángulo de afilado. Lo mejor es usar dispositivos y afiladores especiales para este fin.
Sharpening of Cutting Tools The use of any cutting tool inevitably leads to wear and a reduction in the sharpness of the cutting edge. The cutting edge is the working part of the tool, formed by the convergence of two...
Slip stones are special sharpening stones designed for sharpening special cutting tools, such as woodworking equipment. They come in various shapes and sizes. Learn more about their types and purposes in this article.
A file or a special abrasive? In the world of sharpening, the word "file" might sound a bit out of place, especially for those not too familiar with hand tools. Most people would associate it with a rough metalworking tool,...
{"one"=>"Seleccione 2 o 3 artículos para comparar", "other"=>"{{ count }} de 3 artículos seleccionados"}
Seleccione el primer artículo para comparar
Seleccione el segundo artículo para comparar
Seleccione el tercer elemento para comparar